jueves, 9 de enero de 2025

AL FILO DE LA CORDURA

 AL FILO DE LA CORDURA

ANTOLOGÍA URUGUAYA DE CUENTOS DE TERROR

 

Al filo de la cordura es una colección de relatos de terror uruguayo que explora los límites humanos ante lo inexplicable. A través de escenarios cotidianos transformados en paisajes sombríos, los personajes enfrentan horrores invisibles que desafían su juicio. Cada historia sumerge al lector en una atmósfera de inquietud y misterio, donde el miedo acecha en las sombras, manteniéndolo al borde de la incertidumbre.

 

 
 Incluye "LA CULPA" cuento de Guillermo Bernengo.
En palabras del jurado calificador: “La culpa es un cuento en el que impera una sensación de incertidumbre y peligro oculto. Al mismo tiempo se siente íntima y sincera en su narración."


 
 

LA OTRA VERSIÓN DE ALICIA y otros cuentos


Guillermo Bernengo
La otra versión
de Alicia
y otros cuentos
       ® ©  2015
 






CONTENIDO DEL LIBRO
La otra versión de Alicia
Órbita negra
Un jardín
Un nuevo encuentro con Carlos
El monumento a Varela
Los dos caminos

* capitulos para descargar

editorial  deauno.com  elalaph.com
 http://www.elaleph.com/buscador_libros.cfm?vacio=1&style=home&busqueda=guillermo+bernengo&btn_buscar=%3E 
Corrección a cargo de Adriana Greco  de
Correctores en la Red

 © 2011 Luis Videla, edición literaria                                    PAGINA DEL LIBRO EN LA EDITORIAL
 _________________________________________________________________________
Otras obras del autor, editadas por elalaph.com  deauno.com;  HACIENDO CLICK EN LA TAPA DE LOS LIBROS SE VA A LAS PAGINAS RESPECTIVAS
   
 "¿QUÉ QUEDA DEL GENOMA HUMANO Y PARA QUÉ? breve esbozo antropológico"


Cuentos DEPORAQUI    http://quequedadelgenoma.blogspot.com/p/cuentos-deporaqui-ciencia-ficcion-local.html

jueves, 27 de agosto de 2015

LA OTRA VERSIÓN DE ALICIA y otros cuentos, saldrá en octubre 2015. Editorial Elaleph.com, Deauno.com

ANTE EL LANZAMIENTO DE " LA OTRA VERSIÓN DE ALICIA Y OTROS CUENTOS" octubre 2015,   FESTEJAMOS SUBIENDO UN PAR DE CAPÍTULOS NUEVOS PARA DESCARGAR GRATIS DE LOS LIBROS ANTERIORES DEL AUTOR.




Y  SUBIMOS  VERSIÓN COMPLETA DEL CAPÍTULO
EL PODER    YA QUE ESTABA PARA DESCARGAR  EL FRAGMENTO LEÍDO  EN EL VIDEO. 

  
LA SEGUNDA EDICIÓN DE “CUENTOS DE PORAQUÍ”  CUENTA CON LA VALIOSA CORRECCIÓN DE
Correctores en la Red
 POR PARTE DE  ADRIANA  GRECO, 
En esta edición se incorporan  casi el 80 % de las correcciones sugeridas, por lo que alguna imprecisión corre bajo responsabilidad del autor.


HACIENDO CLICK EN LA TAPA DE LOS LIBROS SE VA A LAS PAGINAS RESPECTIVAS
__________________________________________________________________________

VIDEOS SOBRE EL LIBRO:  ¿Qué queda del genoma humano y para qué?

EL PODER video                             LA GUERRA video  

________________________________________
DISEÑO DE TAPA ENVIADO POR LA EDITORIAL
ILUSTRACION DEL AUTOR 

LA OTRA VERSIÓN DE ALICIA
y otros cuentos



martes, 19 de marzo de 2013

lunes, 20 de agosto de 2012

QUÉ QUEDA DEL GENOMA HUMANO Y CUENTOS “DEPORAQUI” AGOSTO 2012

ANTE EL LANZAMIENTO EN INTERNET DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL LIBRO “CUENTOS  DEPORAQUI”   FESTEJAMOS SUBIENDO UN PAR DE CAPÍTULOS NUEVOS 

SALÍ A BUSCARME    cuento breve de "CUENTOS DEPORAQUI"
    
                               capitulo de la Segunda Parte de: ¿Qué queda del genoma y para qué?


Y  SUBIMOS  VERSIÓN COMPLETA DEL CAPÍTULO
EL PODER    YA QUE ESTABA PARA DESCARGAR  EL FRAGMENTO LEÍDO  EN EL VIDEO.

  
LA SEGUNDA EDICIÓN DE “CUENTOS DE PORAQUÍ”  CUENTA CON LA VALIOSA CORRECCIÓN DE
Correctores en la Red
 POR PARTE DE  ADRIANA  GRECO, 
En esta edición se incorporan  casi el 80 % de las correcciones sugeridas, por lo que alguna imprecisión corre bajo responsabilidad del autor.


HACIENDO CLICK EN LA TAPA DE LOS LIBROS SE VA A LAS PAGINAS RESPECTIVAS
__________________________________________________________________________

VIDEOS SOBRE EL LIBRO:  ¿Qué queda del genoma humano y para qué?

EL PODER video                             LA GUERRA video 

viernes, 24 de junio de 2011

"¿QUÉ QUEDA DEL GENOMA HUMANO Y PARA QUÉ? breve esbozo antropológico" PARTE I & II - SEGUNDA EDICIÓN

23 de Junio 2011  Lanzamiento en la web de la Editorial elaleph.com

"¿QUÉ QUEDA DEL GENOMA HUMANO Y PARA QUÉ? breve esbozo antropológico"  PARTE I & II  -  SEGUNDA EDICIÓN
RESUMEN DE LA OBRA                   CAPÍTULOS

viernes, 22 de abril de 2011

LA NATURALEZA HUMANA - RESUMEN DE LA OBRA - ¿Qué queda del genoma humano y para qué?

LA NATURALEZA HUMANA
RESUMEN DE LA OBRA


Una de las editoriales Uruguayas solicitó al autor un resumen de la obra, como filtro previo.
Ante la próxima edición en Buenos Aires e Internet de la parte 2 (junto a la parte 1 en un solo tomo), casi paralelamente a la edición de libro de ficción (una recopilación de narraciones), pareció oportuno publicar el mencionado resumen de las dos partes, ahora juntas como tesis. El mismo se encuentra en una página de este blog, al pie, pudiendo acceder al mismo haciendo "clic" en la imagen de la derecha.

La imagen es un gráfico realizado para la caratula del video sobre el capítulo  "La Guerra en la élite de la naturaleza humana" con fragmentos  leídos por mi amigo Alvaro Fagalde, como adelanto de la segunda parte

CAPÍTULOS DE LA OBRA


¿Qué queda del genoma humano y para qué? Breve esbozo antropológico.   parte 1  y 2
© 2011, Guillermo Bernengo



domingo, 5 de diciembre de 2010

LA GUERRA en la élite de la naturaleza humana Guillermo Bernengo que queda del genoma humano, (segunda edición ampliada)


"...¿Es la guerra humana un aspecto imprescindible de nuestra naturaleza para nuestra felicidad y permanencia en el planeta?  ¿A quiénes hacemos felices con nuestros millones de cadáveres evitables y nuestra cultura destruida irremediablemente? ¿A quiénes aseguramos la permanencia?

             Y muy por lo contrario, en los aislados islotes histórico-geográficos donde reina eventualmente la paz ¿Qué es lo que florece?

                        Dejo estas últimas conclusiones para que las tomen ustedes mismos, de acuerdo
 con sus propias filosofías, religiones e ideas. Porque lamentablemente, en muchos casos las masas humanas marcharon a la matanza totalmente convencidas de tal tarea..."

Guillermo Bernengo  2011 









"...Si recorremos con nuestra memoria, o analizamos con un estudio
pormenorizado a todo el reino animal y vegetal (sin olvidar aquellos seres
unicelulares que provocan la polémica de su clasificación), sabremos que el
asesinato es una costumbre muy usual en el ambiente de la vida.
Sin embargo, hay una práctica mucho más grave y familiar que
nos deja tremendamente solos en el ámbito de la escala zoológica. Aunque
busquemos afanosamente ejemplos de animales que viviendo en grupos,
participen de reyertas mortales contra otros colectivos de su propia especie, en
sus manadas, bandadas, cardúmenes, etc.: Jamás encontraremos que dicha
actividad criminal proceda de un acto tan en “primer grado”, planificado y
científicamente organizado como la guerra humana..."


VER  VIDEO DE FRAGMENTO DEL CAPITULO LEIDO POR ALVARO FAGALDE


DESCARGAR CAPITULO COMPLETO EN  FORMATO PDF 

DISEÑO COLOR PUBLICADO EN INSTAGRAM
 

Una publicación compartida de Guillermo Bernengo (@guillermobernengo) el


 

domingo, 8 de agosto de 2010

RACISMO Y OTRAS XENOFOBIAS - TRES FUENTES Y TRES PARTES

...En el transcurrir de la existencia humana, el racismo y otras xenofobias dieron vueltas y giros de ciento ochenta grados. Pero siempre estuvimos frente a la misma enfermedad, una patología colectiva que propongo analizar un poco más a fondo.

Actualmente, estoy convencido que el racismo y otras xenofobias están compuestos por tres ingredientes fundamentales, a veces casi puros, otras veces mezclados entre sí en diversas proporciones (al igual que los millones de colores que se forman con la combinación de tres colores básicos). Creo que estos tres componentes son su columna vertebral y su motor interno, y debemos enfrentarlos en plena sociedad, cuando miramos a la multitud y también cuando nos miramos al  espejo. ...


jueves, 20 de mayo de 2010

EL PODER - LEÍDO POR JUAN ANTONIO SARAVÍ -

Fragmento del capítulo "EL PODER" leído por mi amigo,  Juan Antonio Serví en el jardín de su céntrico apartamento, a pesar del ruido ambiente,  editado en  mayo 2010






"...Conozco una droga que se destaca de sus colegas, y
estoy convencido que la predisposición a la misma 

se encuentra en nuestra naturaleza genética..."



martes, 16 de febrero de 2010

EL FUEGO - QUE QUEDA DEL GENOMA HUMANO -


antropología"...Ciertas veces, cuando arde la fogata de mi parrillero, o cuando la estufa a leña de un lugar se enciende, es frecuente ver que alguno de los presentes queda mirando perdidamente la llama, extasiado, como conectado a un hecho del mundo real que le es muy familiar, tal vez más de lo que recordaba..."
          "...Eso no es tan difícil de entender si tenemos en cuenta que más del 99% de nuestro camino lo hemos vivido en tribus nómades o sedentarias y menos del 1% lo hemos transcurrido en las modernas ciudades..."
Ilustraciones del autor



El fuego, primer capítulo en ser escrito, corto y simple. Surge de una larga conversación telefónica con mi amigo  Gian  Di Piramo. Luego de quince  minutos de hablar sobre el fuego (desde un pundo de vista antropológico)  sin ser interrumpido pensé que se había cortado la comunicación,  sin embargo  Gian me estaba escuchando y me propuso que debía escribirlo e incurrir en este género. Mas tarde intenté escribir, lo más textualmente posible, lo que  constituye el "big bang" del libro, en estas pocas palabras se encuentra el germinador de varios capítulos  incluyendo el aburrido (según algunos lectores) capítulo sobre el  dimorfismo sexual. El Fuego resultó el disparador de un punto de vista de vernos,  o la decisión de plasmarlo en el presente libro. En breve intentaré de ofrecerlo para descargar, antes de editar la segunda parte del libro.



AL FILO DE LA CORDURA

 AL FILO DE LA CORDURA ANTOLOGÍA URUGUAYA DE CUENTOS DE TERROR   Al filo de la cordura es una colección de relatos de terror uruguayo que e...